Señorío de Sarría Viñedo Cinco ha sido galardonado con una Medalla de Oro en la prestigiosa competición internacional Concurso Mundial de Bruselas 2025, en su Rosé Wine Session.


Este concurso, reconocido como una referencia mundial en la evaluación de vinos, se celebra en cuatro sesiones especializadas para valorar de manera profesional las distintas tipologías. Su objetivo es destacar los mejores vinos del mundo, orientar a los consumidores en su elección y poner en valor el patrimonio vitivinícola internacional.


La sesión de rosados de este año tuvo lugar en Rumanía, con la participación de más de 1.250 vinos rosados procedentes de 34 países. España, uno de los tres principales países en cuanto a número de muestras presentadas, concursó con 170 vinos y entre los vinos españoles galardonados, Señorío de Sarría Viñedo Cinco destacó como uno de los 23 vinos que consiguieron una Medalla de Oro.

El cambio refleja, a su vez, la integración de la destilería mexicana Casa D’Aristi y una clara diferenciación visual de sus bodegas, actuando la imagen de Grupo como una marca paraguas de todas ellas.

BORNOS Bodegas & Viñedos da un paso decisivo en su evolución con el anuncio de su nueva identidad corporativa. A partir de ahora, la compañía operará bajo el nombre de BORNOS Vinos & Licores, un cambio que marca una diferenciación clave entre el Grupo y sus bodegas individuales, al tiempo que refuerza su expansión multinacional, especialmente en el ámbito de los licores, con la integración de la destilería mexicana Casa D’Aristi.

Este cambio es en parte fruto de la conexión de BORNOS con México, establecida hace seis años con la adquisición de la compañía por parte del Grupo FIRMAS GLOBALES, un conglomerado empresarial mexicano. Esta adquisición no solo permitió fortalecer los lazos del Grupo con el mercado internacional, sino que también ha allanado el camino para la reciente incorporación de Casa D’Aristi, una reconocida destilería en la península de Yucatán, especializada en la elaboración de licores artesanales de alta calidad.

“La integración de Casa D’Aristi y el rediseño de nuestra identidad gráfica reflejan nuestra ambición de diversificar y expandirnos, manteniendo la esencia que ha hecho de BORNOS un referente en el mundo del vino”, afirma Fernando Zaratiegui, Director General de BORNOS Vinos & Licores. “Nuestra conexión con México, establecida a través de Firmas Globales, ha sido un catalizador en esta evolución, permitiéndonos fusionar lo mejor de dos mundos: el vino español y los licores mexicanos”.

Un nuevo enfoque visual para una marca en expansión

El cambio de nombre y la nueva identidad visual tienen como objetivo no solo reflejar la diversificación del Grupo hacia los licores, sino también diferenciar claramente la identidad de BORNOS de la de una de sus bodegas más emblemáticas, Palacio de Bornos. Con este rediseño, cada bodega del Grupo mantiene su carácter y personalidad únicos, mientras que BORNOS Vinos & Licores proyecta una imagen corporativa más sobria, elegante y atemporal, adecuada para su expansión global.

Las Bodegas que forman parte de BORNOS Vinos & Licores son algunas de las más reconocidas en el panorama vinícola: Palacio de Bornos (D.O. Rueda), Señorío de Sarría (D.O. Navarra), Lleiroso y Dominio de Bornos (D.O. Ribera del Duero), Martínez Corta (D.O.Ca. Rioja), Bucrana (D.O. Toro) y Guelbenzu (Finca la

Lombana). A ellas se suma ahora Casa D’Aristi (Yucatán – México), que aporta una nueva dimensión al portafolio del Grupo con sus exclusivos licores.

Una identidad moderna y atemporal

El rediseño de la imagen gráfica de BORNOS Vinos & Licores se ha centrado en proyectar una identidad sofisticada y moderna, capaz de mantenerse vigente a lo largo del tiempo. Con una imagen que refleja la sobriedad y el prestigio de la compañía, el Grupo sigue comprometido con la calidad, la innovación y la mejora continua. Este cambio permitirá a BORNOS fortalecer su posición tanto en el mercado vinícola como en el de licores, manteniendo una conexión única entre España y México.

BORNOS Vinos & Licores se posiciona así para afrontar con éxito los retos del futuro, consolidando su presencia internacional y adaptándose a las tendencias del sector, siempre bajo la premisa de la excelencia.

Estamos encantados de anunciar que nuestro Señorío de Sarría Viñedo Cinco ha sido premiado con 90 puntos en la prestigiosa Guía Peñín 2025. Este reconocimiento refleja la calidad y dedicación que ponemos en cada una de nuestras botellas.

¿Qué hace especial a Señorío de Sarría Viñedo Cinco?

  • Un viñedo único: Procedente de nuestras parcelas más emblemáticas, este vino captura la esencia de nuestra tierra y la tradición vitivinícola que nos define.
  • 90 puntos por su carácter: La Guía Peñín ha destacado su personalidad distintiva, equilibrio, y la expresión genuina del terroir que aporta profundidad y elegancia a cada copa.
  • Un vino para disfrutar: Perfecto para acompañar una buena comida o para compartir en momentos especiales, Señorío de Sarría Viñedo Cinco es un vino que no deja indiferente.

Queremos agradecer a nuestros clientes por su apoyo constante, que nos inspira a seguir trabajando con pasión y a mantener el alto nivel de calidad en nuestros productos.

Te invitamos a degustar Señorío de Sarría Viñedo Cinco y a disfrutar de un vino que ha sido reconocido entre los mejores.

Nos llena de orgullo compartir una noticia que celebra la calidad y distinción de nuestros vinos: James Suckling, uno de los críticos de vino más influyentes a nivel mundial, ha otorgado 92 puntos a nuestro Señorío de Sarría Reserva Especial 2017.

Este reconocimiento es un testimonio de la pasión y el esmero que ponemos en la elaboración de nuestros vinos, y nos anima a seguir trabajando con la misma dedicación para ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes.

¿Qué hace especial a Señorío de Sarría Reserva Especial 2017?

  • Un vino con alma: Elaborado con uvas seleccionadas de nuestras mejores viñas, este reserva destaca por su complejidad, equilibrio y larga persistencia en boca.
  • 92 puntos por su elegancia: James Suckling ha elogiado su estructura robusta, su riqueza aromática y la integración perfecta de la fruta con las notas de crianza.
  • Ideal para grandes momentos: Un vino pensado para disfrutarse en ocasiones especiales, donde cada sorbo es una experiencia única.

Queremos agradecer a todos nuestros clientes por acompañarnos en este viaje y por su constante apoyo. Este logro nos impulsa a seguir mejorando y a mantenernos fieles a nuestra filosofía de calidad.

Te invitamos a degustar Señorío de Sarría Reserva Especial 2017 y a descubrir por qué ha conquistado a los paladares más exigentes.

Un Terroir Ideal para el Chardonnay

Navarra está ganando cada vez más reconocimiento por su excepcional capacidad para cultivar uvas Chardonnay. El clima diverso de la región, combinado con su composición única del suelo, crea las condiciones perfectas para el cultivo de esta versátil y popular variedad de uva. El ejemplo perfecto de este potencial lo encontramos en nuestro Señorío de Sarría Chardonnay, que encarna las cualidades que el terroir de Navarra puede aportar a esta variedad de uva.

Clima y Suelo: Factores Clave

Clima:
Navarra se beneficia de un clima diverso influenciado por el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y los Pirineos. Esta variedad proporciona una combinación única de días cálidos y noches frescas, ideales para el cultivo del Chardonnay. La variación de temperatura diurna ayuda a desarrollar una acidez equilibrada y gran sabor, esenciales para producir vinos blancos de alta calidad.

Suelo:
Los suelos en Navarra son diversos, desde arcillo-calcáreos hasta gravas y suelos aluviales. Esta diversidad permite el cultivo del viñedo en diversos microclimas, cada uno impartiendo características distintas a las uvas. Los suelos arcillo-calcáreos, en particular, son conocidos por su excelente drenaje y capacidad para retener nutrientes esenciales, proporcionando una base sólida para la salud de la vid y la calidad de la fruta.

Características del Chardonnay Cultivado en Navarra

El Chardonnay en Navarra es reconocido por su perfil fresco y vibrante. El terroir único de la región aporta varias características distintivas a estos vinos:

  • Aromas y Sabores: a menudo exhibe aromas de cítricos, manzana verde y pera, junto con sutiles notas tropicales como piña y mango. Estas notas frescas de fruta se complementan con delicados matices florales y minerales, creando un bouquet complejo e invitador.
  • Acidez y Equilibrio: Gracias a las noches frescas y a los diversos suelos, este vino suele tener una excelente acidez, proporcionando un paladar fresco y vivaz. Esta acidez natural se equilibra bien con los sabores frutales, haciendo que el vino sea animado y bien redondeado.
  • Textura y Estructura: Los vinos como Señorío de Sarría Chardonnay a menudo muestran una textura suave y cremosa, resultado de técnicas cuidadosas de vinificación y la influencia del clima de la región. La estructura es elegante, con un final persistente que deja una impresión duradera.

Señorío de Sarría Chardonnay: Un Testimonio del Potencial de Navarra

Señorío de Sarría Chardonnay es un ejemplo perfecto de cómo el terroir único de Navarra puede producir vinos excepcionales, capturando la esencia de la región, ofreciendo una mezcla de aromas frescos de frutas, acidez equilibrada y una textura suave y cremosa. Es un testimonio de la cuidadosa gestión de los viñedos y las prácticas enológicas que resaltan las mejores características de esta variedad de uva tan especial.

¿Eres mayor de 18 años?

Para garantizar que nuestros vinos se disfrutan de forma responsable debemos confirmar que eres mayor de edad para comprar y consumir alcohol.